

UNIDAD 1
FUNDAMENTOS DE SALUD COLECTIVA
CONTENIDO TEMÁTICO:

DEFINICIÓN:
SALUD COLECTIVA es el campo donde se supera la salud pública convencional y se mira e interpreta el proceso salud-enfermedad de manera distinta, es decir, ve la salud colectiva desde un diario vivir, un contexto, una fundamentación vital y no solo a un individuo o comunidad con enfermedad.
Interpreta la cultura poblacional y sus formas de ejercicio del poder, entregando mayor fuerza a la acción social.
Actua como un conjunto articulado de prácticas técnicas, ideológicas, políticas y económicas.
Genera propuestas innovadoras, en un ámbito globalizado en el comprender y actuar sobre la salud y la vida, y no solamente sobre la enfermedad. [1]

ANTECEDENTES:
El pasar del tiempo ha sido el principal contribuidor junto con el esfuerzo en conjunto de personas que desde el inicio ha visto más allá de la muralla de corrupción, inequidad social, desigualdades sociales, malas prácticas sanitarias, la posibilidad de brindarle a la comunidad desde un enfoque individual una mejor calidad de vida.
El siglo XXI viene acompañado de una globalización, de conocimientos, aptitudes, responsabilidades, tecnologías y sobre todo personas con un carácter investigativo y práctico que enriquecerá la Salud Colectiva desde todas las perspectivas. [2]

Fuente: Autores del blog
REFLEXIÓN
La salud colectiva contribuye en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, es por ello que la labor realizada por los profesionales en enfermería en su quehacer diario como agentes del cuidado, guía de manera holística sus teorías, fortalece y orienta las creencias, virtudes y costumbres de la familia y de la comunidad convirtiéndose en una labor costo-efectiva cuando el entorno de un colectivo está orientado a la promoción de la salud y de factores que permiten el mejoramiento de la calidad de vida. [3]