

DINÁMICAS, INEQUIDADES, DETERMINANTES Y DESIGUALDADES SOCIALES




Observa la presentacion completa presionando el el boton de tu pantalla a mano derecha en forma de >
Los determinantes sociales de la salud explican la mayor parte de las inequidades sanitarias, esto es, de las diferencias injustas y evitables situaciones sanitarias.
En respuesta al impacto de los determinates sobre la salud de la población suscitada por inequidades persistentes y cada vez mayores, la Organización Mundial de la Salud estableció en 2005 la Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud, para que ofreciera asesoramiento respecto a la manera de mitigarlas.
En el informe final de la Comisión, publicado en agosto de 2008, se proponen tres recomendaciones generales [13]:
-
1. Mejorar las condiciones de vida cotidianas
-
2. Luchar contra la distribución desigual del poder, el dinero y los recursos
-
3. Medición y análisis del problema
LOS DETERMINANTES SOCIALES .
Permiten identificar circunstancias en que las personas nacen, crecen, se desarrollan, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud, en donde posiblemente se pueda crear un problema que repercute negativamente en la salud de la comunidad, dichas circunstancia se encuentran adheridas a la distribución del dinero, el poder y los recursos a nivel mundial, nacional y local, que depende a su vez de las políticas adoptadas.
También permite evidenciar las interacciones de cada persona con el resto de la población y como este afecta individualmente, para establecer un comportamiento el cual está marcado por la historia, costumbres, creencias de la comunidad.
Entre la labor que desempeña el análisis de los determinantes sociales es de facilitadores en cuanto a la identificación de riesgos y potenciales riesgos de la población para el personal de salud.