

SALA SITUACIONAL
Fuente: Autores del Blog [21,22,23]
REFLEXIÓN
El nivel de salud de una población se encuentra determinado por las condiciones de vida que se reúnen en subsistemas y estos se encuentran vinculados a su vez, al grado de desarrollo y de participación de los actores de la sociedad civil en el ámbito local.
Es por ello que dentro del Análisis de Situación de Salud, la sala situacional requiere tomar en cuenta a todos los subsistemas sociales posibles: antecedentes históricos de la población, determinantes políticos, sociales, económicos, culturales, étnicos; influyendo así en las causas estructurales de la situación de salud y produciendo conocimientos necesarios y suficientes para lograr propuestas que vinculen a los actores de la sociedad civil en la transformación de dicha situación.
La sala situacional ha sido empleada como herramienta fundamental para el estudio de problemáticas en el sector salud; dificultades que surgen con la necesidad de ser analizadas, organizadas, tabuladas, estudiadas y comparadas desde distintos puntos de vista, para posteriormente emplear modelos y estrategias de intervención, analizar propuestas y por ende tomar mas pertinente decisión para disminuir o erradicar el impacto de la situación problema, movilizando recursos en forma estratégica y equitativa.
