top of page
       UNIDAD 2 
 
 
 
 
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL CUIDADO DE LA SALUD A COLECTIVOS

La disciplina de enfermería ha tenido un desarrollo significativo con lo que se evidencia la formación de profesionales en enfermeria, en el desarrollo de modelos conceptuales y teorías de enfermería, como consecuencia positiva de la actividad investigativa.

 

El brindar cuidado a quien lo necesita  ha promovido el interés por el desarrollo del conocimiento y la investigación y esto ha permitido el desarrollo de modelos conceptuales y teorías de enfermería que definen la disciplina y explica su razón de ser, sus principios científicos y filosóficos, y sus valores. [14]

La enfermería como profesión existe desde que Florence Nightingale, en  1859 , expresó la firme convicción de que el procesode recuperacion de un enfermo requería un conocimiento diferente al conocimiento médico y  propuso por primera vez sus ideas acerca de la enfermería.

 

Describió lo que para ella era la función propia de enfermería: poner al paciente en las mejores condiciones para que la Naturaleza actúe sobre él; definió los conceptos de salud y enfermedad en relación con la enfermería, el objetivo de los cuidados de enfermería y su praxis.

 

Es a partir de la década de los años 50 del siglo XX cuando los profesionales de enfermería comienzan a desarrollar los modelos conceptuales. Éstos presentan diferentes puntos de vista y explicaciones sobre la naturaleza de los objetivos y los métodos de enfermería, porque parten de teorías distintas sobre las persona. [15]

MODELO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD PROPUESTO POR NOLA PENDER 

El modelo se basa en la educación de las personas sobre cómo cuidarse y llevar una vida saludable.

 

“Hay que promover la vida saludable que es primordial antes que los cuidados porque de ese modo hay menos gente enferma, se gastan menos recursos, se le da independencia a la gente y se mejora hacia el futuro”

 

Nola Pender 

TEORÍA DE LOS CUIDADOS TRANSCULTURALES PROPUESTO POR MADELEINE LEININGER 

La teoría  tiene como objetivo proporcionar atención de enfermería culturalmente congruente a través "de asistencia basado cognitivamente, de apoyo, facilitación, o permitiendo actos o decisiones que son sobre todo hecho a medida para adaptarse a lo individual, de grupo, de los valores culturales, creencias y  formas de vida  que  benefician la salud para las personas de diferente culturas y antecedentes culturales similares."

 

 

Madeleine Leininger 

CONTÁCTENOS

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page