top of page

Este blog surge del trabajo independiente del curso de cuidado a colectivos I, y parte del reconocimiento de los determinantes sociales, el entorno y la cultura de un colectivo, y como estos influyen en el comportamiento del ser humano. A fin de fortalecer conocimientos y habilidades en la forma en cómo se priorizan las necesidades, se gestionan acciones en salud mediante el cuidado en enfermería; con el fin de influir en el mejoramiento de los estilos y la calidad de vida de una colectividad. Se ha establecido manejar una variedad temática, la cual ayudará y guiará el trabajo con colectivos, con el objetivo de transmitir las bases teóricas de enfermería a la comunidad en general y a partir del pensamiento crítico abordar la realidad de los diferentes comportamientos sociales de su entorno y el cómo es posible intervenir algunos factores modificables en la población que impacten positivamente la salud colectiva.

Entrevista realizada el 20 de noviembre de 2013 al  Dr. Jaime Breilh, reconocido teorista de la  salud colectiva en Latinoamérica

 

REFLEXIÓN  DE LA SALUD COLECTIVA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE UN EXPERTO

AUTORES

Estudiantes de V y VI semestre del Programa de Enfermería, Universidad de los Llanos.

Villavicencio – Colombia. I Período académico de 2015

CONTÁCTENOS

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page